Skip to content

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

1.- Aviso de nacimiento:

Para avisar el nacimiento debe llenarse el formulario respectivo e enviarlo al registro genealógico antes de los 180 días. El formulario debe ser firmado por el propietario del padre, al momento de realizarse el encaste, indicándose:

– Nombre, sexo, color de la cría
– Datos del padre y madre
– Dirección especifica donde se encuentre el animal a inscribir (región, comuna, nombre calle o sector)

+ Descargar formulario

2.- Inspección:

Una vez recibido el aviso de nacimiento se coordinará la visita de nuestros inspectores. Se indicara el mes de visita según la zona que corresponda y el teléfono del inspector encargado de la zona de visita.
La filiación consistirá en: “Realizar un dibujo del animal con sus marcas y características”, “toma de muestra de pelo” usada para la tipificación por ADN y determinación de paternidad” e “implantación de chip de identificación”, este procedimiento debe ser realizado a mas tardar antes de que el animal cumpla los 2 años.

+ Ver calendario de visitas

3.- Certificado de Inscripción o Pedigrí:

Estando los plazos cumplidos y conformes la muestra con su padre y madre biológica se procederá a la extensión del certificado de registros definitivo, el que contará con los datos de genealogía del animal (4 generaciones), fotos, código del ADN y número de Chip.

Para realizar el cambio de tenencia de un animal, tendrá que llenar el formulario de solicitud de cambio de tenencia animal (el cual debe ser original y no fotocopiado o escaneado) y presentarlo en el registro genealógico.

Acompañar esta solicitud con el certificado original o su duplicado. El trámite deberá ser realizado dentro del plazo de hasta 180 días de la fecha del acto o contrato.

Para envíos vía Correos de Chile dirigir a casilla 40-D Santiago Centro, otros couriers enviar a Tenderini 187 Santiago Centro:

– Certificado original.
– Formulario de transferencia (debidamente firmado por ambas partes).
– Cheque a nombre de: BIOGENES LTDA. o comprobante de depósito por el valor del trámite: $ 35.000.
– Cuenta Corriente Banco Santander – N° 7582 9124 – Rut: 76.068.551-8

No se aceptarán cambios de tenencia que no vengan acompañados del certificado de inscripción.

+ Descargar formulario

Para casos de pérdidas o daño del certificado se podrá solicitar un duplicado. Este duplicado debe ser solicitado únicamente por el dueño de la inscripción o a través de un tercero con un poder simple con fotocopia de la cédula de identidad.

El valor de emisión del duplicado es de $ 20.000.-

Al momento de la inspección el criador debe presentar el acuso de recibo, otorgado por el registro genealógico, previa entrega del aviso de nacimiento, junto con los certificado de inscripción de la madre.

Podrán formarse criaderos de las siguientes maneras:

Contar con una yegua madre a nombre del interesado. La cría resultante debe ser avisada de su nacimiento y proponer alternativas de nombre para que quede registrado el nuevo nombre de criadero. El nombre de criadero no podrá estar repetido.

Una segunda alternativa es a través de un arriendo de vientre donde el dueño de la yegua autoriza para que la cría se inscriba a su nombre y bajo el criadero del dueño de la cria.

Una tercera alternativa es la creación de un criadero a través de la constitución de una sociedad.

El actual dueño deberá renunciar por escrito e indicar a quien se lo cederá por este mismo medio. La carta debe ser firmada por ambas partes.
El nuevo dueño del criadero figurara en las inscripciones posteriores a este trámite de traspaso.

Debe entregársele una copia de la posesión efectiva donde indique que herederos se harán cargo de la crianza de los animales inscritos.

Debe tener connotación chilena, no ser ofensivo y no repetirse entre los nombres de campeones de rodeo o movimiento a la rienda. La suma del nombre del animal mas el nombre del criadero no puede superar los 35 caracteres.

+ Ver nombres prohibidos