La entidad a cargo del Registro Genealógico de la Sociedad Nacional de Agricultura, Biogenes, se dedica a preservar la pureza del caballo chileno, una raza con raíces que se remontan al siglo XVI. Desde 1893, la SNA ha mantenido este registro cerrado, asegurando que solo los descendientes de caballos inscritos puedan formar parte del inventario oficial.
El Registro Genealógico del Caballo Chileno es esencial para mantener la autenticidad de esta raza equina. Los criadores deben proporcionar documentación detallada de la genealogía y origen del caballo, someter a los caballos a rigurosas inspecciones físicas realizadas por Biogenes.
Este proceso meticuloso incluye la verificación de identidad, características físicas, y análisis de ADN, todo registrado en un certificado de pedigrí que cubre hasta cuatro generaciones.
El procedimiento de inscripción es exhaustivo. Comienza con el aviso de nacimiento, que debe ser enviado dentro de los primeros 180 días de vida del caballo. Los inspectores luego visitan al animal para realizar una inspección detallada y recolectar muestras de ADN. Una vez confirmada la correspondencia genética, se emite el certificado de inscripción, que es crucial para mantener la integridad del linaje del caballo.
Hasta la fecha, más de 320,000 caballos han sido registrados por Biogenes, con aproximadamente 5,000 nuevos registros cada año. Este crecimiento refleja el continuo interés y compromiso en la cría de caballos de calidad en la región. Biogenes ofrece un servicio rápido y detallado, gracias a su laboratorio propio, proporcionando certificados exhaustivos que incluyen un árbol genealógico de cuatro generaciones, fotografías, un número único nacional, identificación de microchip y un código de ADN único, asegurando la precisión genética y la integridad del linaje.
El trabajo de Biogenes no solo preserva la historia y la calidad del Caballo Chileno, sino que también ofrece herramientas invaluables para los criadores y entusiastas, garantizando el futuro de esta noble raza.