Skip to content

Características del caballo chileno

La raza se forma a partir de los caballos traídos por Cristóbal Colón en su segundo viaje a América, y fueron principalmente del tipo jaca español. Posteriormente en Chile la raza se va formando por la selección del caballo en las faenas agropecuarias como el arreo de vacunos. Sus principales características son:
  1. Tamaño y Conformación: Son caballos de alzada baja , con una conformación sólida y musculosa. Su altura promedio oscila entre 1.42 m en machos y 1.40 mt en hembras.
  2. Pelo y Color: Tienen una capa de pelo que incluye la mayoría de los pelajes, siendo los principales bayos, colorados, mulatos, alazanes, negros y barrosos. Su pelaje suele ser denso, adaptado a diferentes climas.
  3. Habilidades de Monta: Son caballos versátiles y se destacan en actividades como el rodeo, movimiento a la rienda, principalmente y secundariamente en  enganche , carrera de barriles y salto. Su habilidad para el trabajo en el campo es especialmente apreciada.
  4. Marcha y Paso: Su paso es fluido y eficiente, lo que los hace adecuados para largas distancias.
  5. Su peso apróximado es entre 350 a 530 kilos.